

Presentación del libro "Reflexiones y sentipensares psicosociales"
Mira aquí la presentación del libro “Reflexiones y Senti-pensares Psicosociales sobre el Acompañamiento con Personas Víctimas de Tortura...


Lanzan Manual para reconstruir la memoria mediante la educación
El pasado 8 de diciembre, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + presentó públicamente "Así fue como surgió: lo que nos han...


Memoria y trauma psicosocial
En este video, el psicólogo social, Ignacio Dobles Oropeza, comparte algunas reflexiones sobre el tema de la memoria. "Hacer memoria es...


¿Qué es ser defensora de derechos humanos?
En esta cápsula del Fondo Noruego para los Derechos Humanos, Clemencia Correa, directora de Aluna Acompañamiento Psicosocial, comparte lo...

Video del conversatorio "Historia Assange: criminalización, daño y censura"
El 12 de septiembre de 2020, en el Goethe-Institut Mexiko, de la Ciudad de México, se llevó a cabo el conversatorio "Historia Assange:...


Foro "Periodismo y construcción de paz en México" - El acompañamiento psicosocial a periodistas
Las amenazas que enfrentan los y las periodistas generan miedo, impiden su libre trabajo, promueven la autocensura y afectan a su salud....


Foro "Periodismo y construcción de paz en México" - La situación del periodismo en México
Amenazas, agresiones, precariedad e intentos de deslegitimación marcan el ejercicio del periodismo de investigación en México, donde un...


Presentación de "El miedo sigue ahí. Periodismo crítico en desplazamiento y resistencia"
Realizada el 13 de junio en el Goethe-Institut Mexiko de la Ciudad de México. Nota de prensa.


Video del diálogo magistral "Procesos de paz y conflictos sociales"
En el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, el jueves 9 de junio, en la Carpa Principal instalada...


TOMORROW OF FREEDOM | Stories of resistance and psychosocial accompaniment
In Mexico, human rights defenders and organizations, social movements, and journalists face risks and impacts for their work in contexts...