Claves hacia el acompañamiento psicosocial II Cuadernillos, segunda edición
- Aluna AcompaƱamiento Psicosocial, A.C.
- 12 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 dic 2024
La serie āClaves hacia el acompaƱamiento psicosocialā es un producto colectivo. A inicios de 2014, Aluna AcompaƱamiento Psicosocial convocó a un reducido grupo de personas defensoras de derechos humanos que acompaƱan a vĆctimas de la violencia sociopolĆtica en MĆ©xico para realizar seminarios de estudio sobre el enfoque psicosocial. Mediante talleres abordamos conceptos, anĆ”lisis de contexto, ejemplos y herramientas de acompaƱamiento psicosocial frente a hechos de represión polĆtica y miedo, desaparición forzada, desplazamiento forzado, detención arbitraria, tortura y tortura sexual, incluyendo tambiĆ©n el fortalecimiento a quienes acompaƱan.
De estos intercambios surgieron saberes y herramientas, pero tambiĆ©n dudas y desafĆos sobre el acompaƱamiento psicosocial: ĀæcuĆ”les son sus alcances y limitaciones?, ĀæquĆ© prenociones en los y las acompaƱantes limitan el proceso?, ĀæcuĆ”l es nuestro lugar en los proyectos polĆticos de transformación social?, Āæcómo adecuar nuestra labor al contexto de violencia sociopolĆtica actual en MĆ©xico?, Āæcómo contribuir a una psicologĆa social para la liberación y no para el control y la dominación? Agradecemos fraternalmente a las y los participantes del primer ciclo de talleres de AcompaƱamiento Psicosocial, realizados entre 2014 y 2015, por aceptar nuestra invitación a reflexionar, compartir, debatir y construir en torno a nuestra labor.
El crecimiento y consolidación de Aluna ha significado un gran aporte desde cada una de las personas que comprenden la organización, quienes a travĆ©s de su praxis y su compromiso han retroalimentado estas reflexiones y aportado al modelo de acompaƱamiento psicosocial. Durante el aƱo 2021, como equipo de trabajo nos dimos a la tarea de reeditar estos cuadernillos para incorporar algunas claves teóricas y prĆ”cticas que han complementado nuestro andar con los sujetos polĆticos en los diez primeros aƱos de ser Aluna AcompaƱamiento Psicosocial, tanto en los procesos de acompaƱamiento, como en los espacios formativos y en los intercambios a nivel regional latinoamericano e intercontinental.
Esperamos que este esfuerzo sea un aporte a la lucha de los sujetos polĆticos por la justicia y la reparación, contribuya a la transformación social, fortalezca la esperanza y anime a mĆ”s personas a acompaƱar y construir juntas mĆ”s y mejores claves para el trabajo psicosocial.
Aluna agradece a todas las personas que con compromiso y solidaridad han apoyado durante la elaboración de esta serie de cuadernillos en sus ediciones anteriores.
Dedicamos este trabajo a las vĆctimas de violencia sociopolĆtica en MĆ©xico, AmĆ©rica Latina y otros lugares del mundo, por permitirnos acompaƱarles en su dolor y rabia, ademĆ”s de atestiguar la transformación de la ignominia en lucha, solidaridad y esperanza. Dicha transformación la hemos compartido en el reconocimiento y vivencias de los impactos, asĆ como en la puesta en prĆ”ctica de mĆŗltiples y diversas formas para afrontar los daƱos de la violencia sociopolĆtica; en ese caminar muchas de estas personas y colectivos transitaron del ser vĆctimas a situarse como sujetos polĆticos.
Finalmente, nos queda agradecer a las organizaciones aliadas por el respaldo brindado para este trabajo colectivo llamado Aluna AcompaƱamiento Psicosocial; al paso de los aƱos, sus valiosas contribuciones y el caminar con muchas organizaciones hicieron posible esta nueva edición de los cuadernillos temĆ”ticos. Sin el trabajo colectivo y las enseƱanzas de personas cercanas, colectivos, comunidades locales y de acompaƱantes psicosociales en MĆ©xico y LatinoamĆ©rica y el diĆ”logo constante con organizaciones aliadas en otros continentes, hubiera sido impensable la madurez y la consolidación de nuestras āClaves hacia el acompaƱamiento psicosocialā, plasmadas en esta nueva edición.
Accede a los cuadernillos:























