
IX Encuentro "Ellas y Ellos Tienen la Palabra" entre personas defensoras de personas migrantes
Desde el año 2012, el Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) de la Universidad Iberoamericana de la CDMX organiza el Encuentro “Ellas y...

Tribunal de Conciencia para Nicaragua: "Violencia sexual: crimen de lesa humanidad"
La directora de Aluna, Clemencia Correa, fue parte del jurado de conciencia del primer Tribunal sobre los crímenes de lesa humanidad...

Análisis sobre la situación de las mujeres frente al COVID-19
Desde Aluna elaboramos este análisis sobre los impactos de la contingencia sanitaria en la vida de las mujeres. La pandemia ha dejado al...

Trauma político y memoria social
La memoria social se define como el significado dado a los sucesos traumáticos del pasado y sus efectos sobre las relaciones sociales....

"Machín 2 machín: una perspectiva crítica feminista y psicosocial sobre las nuevas redes"
Este artículo es un intento de analizar criticamente, desde los feminismos y el enfoque psicosocial, las implicaciones que tienen las...

Hacia una Cultura del Buen-Trato y Bien-Estar - Promoviendo el autocuidado y cuidado de los equipos
Desde Guatemala, nuestro aliado el Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP) nos comparte este manual dirigido a todas...

Dilemas del control social en el marco del covid-19
En Aluna elaboramos este documento con el objetivo de presentar un análisis de las medidas de control social implementadas por los...

El miedo y su afrontamiento
Esta herramienta fue desarrollada en 2011 para brindar unas claves para el afrontamiento del miedo en contextos de violencia...

Sujetos políticos: una mirada desde el enfoque psicosocial
Publicado en la revista Argumento, en la edición dedicada a acompañamiento e intervención en contextos de conflictividad social, este...

De la guerra sucia a la guerra psicológica: el caso de El Salvador
En este artículo, Martín-Baró define conceptualmente los componentes y elementos que constituyen la guerra sucia, analizando el caso de...