Si no somos nosotras, ¿quiénes?, si no es ahora, ¿cuándo?
Ser defensora de derechos humanos en México significa desafiar la estrategia ideológica, económica, polÃtico-militar y psicológica...
Protección comunitaria, experiencias desde la defensa del territorio
Este video recopila diferentes experiencias de lucha y resistencia de personas que, pese a los actos de represión, dedican su vida a...
"Reanudar" - serie de cápsulas de radio sobre el acompañamiento psicosocial en América Latina
Serie de nueve cápsulas de radio con tema el enfoque psicosocial y con entrevistas con personas de Chile, Argentina, Colombia, Guatemala...
Modelo de Acompañamiento Psicosocial ALUNA
Este libro es el producto del esfuerzo de sistematizar el modelo de acompañamiento psicosocial desde el que trabaja la organización. Ha...
La impunidad y sus efectos en la sociedad
La impunidad ha sido parte de una estrategia para violar los derechos humanos desde la supuesta legitimidad de un Estado. Los estados...
Ayotzinapa, a un año de los hechos una mirada sobre impactos psicosociales en personas defensoras
Estos dos artÃculos son el fruto de un trabajo de investigación que hemos impulsado desde Aluna para determinar el impacto psicosocial...
La reparación integral, afrontando los daños de la represión polÃtica de Estado y el Acompañamiento
Este artÃculo es la sÃntesis de dos ponencias presentadas por la directora de Aluna Acompañamiento Psicosocial, Clemencia Correa. La...