Informe Ayotzinapa I
Investigación y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa
Informe Ayotzinapa II
Avances y nuevas conclusiones sobre la investigación, búsqueda y atención a las víctimas
Afirmación y Resistencia. La comunidad como apoyo
A partir de su experiencia en Centroamérica, los autores proponen metodologías y dinámicas para abordar, a nivel comunitario, los efectos...
Psicología de la amenaza política y el miedo
El propósito principal de esta investigación ha sido estudiar, desde una perspectiva psicológica, la significación subjetiva y política...
La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en El Salvador
Texto clave para conocer algunos de los conceptos más conocidos de Ignacio Martín Baró sobre el impacto psicosocial de la violencia, tal...
La reparación integral, afrontando los daños de la represión política de Estado y el Acompañamiento
Este artículo es la síntesis de dos ponencias presentadas por la directora de Aluna Acompañamiento Psicosocial, Clemencia Correa. La...
La sevicia contra Julio César, para infundir terror: Clemencia Correa
La sevicia, como crueldad extrema, como acción para imponer sufrimiento y transmitir un mensaje aterrador, se hizo presente en los...
El anarquismo no es un delito
Participación de Clemencia Correa, directora de Aluna, en la campaña "El anarquismo no es un delito". Mas información aquí.
Luna Nueva: presentación de Aluna, proyecto de acompañamiento psicosocial
La noche de ayer –noche de luna nueva– en la casa Sergio Méndez Arceo, también llamada de la solidaridad, fue presentado el proyecto de...
Nace espacio de apoyo para defensoras de DH y periodistas
Ayer se presentó en esta ciudad el espacio de acompañamiento “Psicosocial Aluna” con el fin de brindar herramientas de apoyo psicológico...